
El próximo jueves 9 de mayo a las 19 h tendrá lugar la 2ª Conferencia de la plataforma Carabanchel, Historia y Patrimonio en el Centro Cultural García Lorca (C/ Eugenia de Montijo 105, <M> Carabanchel Alto, EMT 34, 35, 139).
Tras una presentación de la plataforma a cargo de Felo de Andrés, estas serán las ponencias:
- Proyecto “Carabanchel Zona 0”, a cargo de Fco. José Nicolás de la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto y Karabanchel.com. El proyecto “Carabanchel Zona 0” reivindica la rehabilitación de la ermita de Ntra. Sra. de la Antigua (del siglo XIII) y su entorno, que incluye yacimientos romanos y visigodos, el cementerio de origen medieval, los terrenos de la antigua Cárcel de Carabanchel, la antigua Quinta de Miranda o de Eugenia de Montijo, el sanatorio del Doctor Esquerdo, etc.
- Patrimonio y accesibilidad, a cargo de Pedro Cintas, alumno del CEPA de Vista Alegre, nos contará desde su propia experiencia personal los problemas de accesibilidad presentes en nuestro distrito, como por ejemplo en el acceso a la ermita de Ntra. Sra. de la Antigua.
- Parque Histórico Pinar de San José, a cargo de Fernando Gómez, de la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto y la Mesa del Árbol de Carabanchel. Tres siglos ha visto pasar la Fundación Instituto San José por sus muros desde su fundación en 1898. Situada en la “Quinta de las Piqueñas”, esta memoria recorre la historia de este centenario paraje con el objetivo de justificar que el Pinar de San José y la Fundación sean catalogados por el Ayuntamiento de Madrid como Parque Histórico y darle así a “Las Piqueñas” la excelencia y reconocimiento público que se merecen.
El acto está organizado por nuestra asociación y la plataforma Carabanchel, Historia y Patrimonio.