El Centro de Mayores «Francisco de Goya», mal llamado por el Ayuntamiento centro «integrado» es un espacio que tenemos que recuperar para los y las mayores de nuestro barrio. |
|
¿Cómo se consiguió el Centro de Mayores Francisco de Goya?…
Presupuesto de 1988: Se destinaron 58 millones de pesetas para su construcción. Se llegaron a adjudicar las obras que no pudieron realizarse porque el edifio en el que actualmente se alberga el centro (popiedad del MOPU) no había sido cedido aún al Ayuntamiento. Presupuesto de 1989: Se incluía otra partida de 60 millones para la segunda fase del proyecto que corrió igual suerte que la primera.
El duputado nacional de IU, José Luis Númez, presentó una pregunta parlamentaria; el MOPU, propietario del edificio, respondió que no había inconveniente en decer el edificio para el centro de mayores.
Hace que todo el proyecto se paralice y provoca que incluso en 1992 el Patrimonio del Estado cambie su predisposición inicial a la cesión alegando que el MOPU necesitaba el edificio. Esto provocó una campaña de concentraciones en la calle Alfredo Aleix y en la Av. de Carabanchel Alto, una pregunta parlamentaria del mismo diputado, con resultado similar a la anterior.
Este año se adjudican las obras po casi 100 millones de pesetas y un plazo de ejecución de 5 meses. En este mismo año se conoce el acuerdo con Caja Madrid por el que esta entidad costea los gastos de construcción.
Comienzan las obras y se publican tanto los planos del edidifico como la normativa general que regula este tipo de centros. La jefa de Servicios Sociales de la Junta Municipal anuncia la inauguración de la primera fase para septiembre u octubre del 95. Fue la primera fecha de inauguración incumplida. Posteriormente se anuncia nuevamente la inauguración para en abril del 96 y se incumple otra vez.
Se convoca una concentración en el Pleno de la Junta Municipal en el que interviene un miembro de la Asociación.
Se intensifican las concentraciones frente al Centro de la Tercera Edad y ante la Junta Municipal. Posteriormente se recibe una carta de la Junta prometiendo que la obras se terminarían en la primavera de 1997. Se incumple de nuevo y se vuelven a realizar concentraciones. Se anuncia una nueva fecha de inauguración en octubre del 97.
El Concejal invita a los miembros de la Junta Directiva de la Asociación a visitar las obras ya terminadas del centro. Sorpresa: Las obras estan terminadas pero no hay dinero para el mobiliario. Se pospone otra vez la inauguración. Se celebra una asamblea informativa en la que se acuerda enviar instancias personales al Presidente de la Junta Municipal solcitanto información sobre la fecha de apertura del centro.
Abre sus puertas el denominado Centro Integrado «Francisco de Goya». El calificativo de «integrado» es decidido por la Junta y se sustancia en que, junto a las actividades propias de un centro de mayores, se disponía el uso de varias salas para dar cursos de inglés e informática para jóvenes, que también usarían la biblioteca para estudiar o el gimnasio para bailes. Todo ello en un edidficio de dimensiones limitadas y sin negociación ni información previa. La confusión que creó este uso compartido se discutió en Asambleas de vecinos, incluso se produjo algún que otro momento de tensión dentro del centro, lo que la Asociación siempre ha procurado evitar.
El presidente de la Junta Municipal nombró a una Junta Gestora «provisional».
Se celebran, por fin, las primeras elecciones a Junta Directiva, deparando un clamoroso triunfo de la candidatura encabezada por Pedro Jarillo frende a la apoyada por la Junta Muncicipal, por 510 votos frente a 190. |