Iniciativa finalizada, presentada en julio de 2006.
A los vecinos que hayan seguido la iniciativa de Reclamación por Responsabilidad Patrimonial contra el Ayuntamiento de Madrid propuesta desde la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto – Plataforma PAU
RECLAMACIÓN POR RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL
ESCRITO DE ALEGACIONES Y DOCUMENTACIÓN
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Departamento de Responsabilidad Patrimonial, ha comenzado a notificar la apertura del trámite de audiencia a los vecinos del PAU de Carabanchel que presentaron su reclamación por responsabilidad patrimonial aproximadamente en los meses de octubre y noviembre de 2005. Este trámite está previsto por la Ley con la finalidad de permitir a los reclamantes que formulen alegaciones respecto de los documentos e informes que se hayan incorporado al expediente, así como presentar los documentos y justificantes que estimen oportunos.
Tras una primera consulta, podemos comunicaros que el Ayuntamiento ha incorporado al expediente únicamente un documento. Concretamente, se trata de un Informe de la Consejería Técnica de Coordinación General del Área de Urbanismo. Dicho informe no aporta nada nuevo ni relevante y se limita a reiterar que la culpa de todo la tienen las Juntas de Compensación y que se trata de un problema entre particulares. Es decir, para el Ayuntamiento sus competencias en materia de urbanismo se limitan a observar lo mal que lo hacen los promotores.
El informe llega incluso a afirmar que el Ayuntamiento de Madrid “ha ejercido en todo momento con absoluta diligencia las funciones de dirección, inspección y control de las obras de urbanización, solicitando las medidas correctoras necesarias para completar la misma dentro de los plazos previstos”. En resumen, la ausencia de argumentos jurídicos en el informe nos ratifica en nuestra postura y nos carga de razón y ánimo para continuar adelante con el procedimiento.
QUÉ HACER AHORA
A partir del momento de recibir la segunda notificación (en la que se informa de la apertura del trámite de audiencia) se debe presentar un escrito de alegaciones, acompañado de la documentación que consideréis pertinente para que se incorpore al expediente, para lo cual el plazo es de sólo diez días, contados desde el día siguiente a la recepción de la carta (excluyendo domingos y festivos).
Por lo tanto, según os vaya llegando esta segunda notificación del Departamento de Responsabilidad Patrimonial debéis responder del siguiente modo:
1º Cumplimentar el modelo de escrito de alegaciones, que puedes descargarte en esta página, y en el que sólo tenéis que rellenar los espacios que se dejan en blanco. Poned especial atención a la hora de indicar los daños económicos.
2º Unir al escrito de alegaciones una copia de los documentos que acrediten los daños alegados:
Precontrato y/o contrato de compraventa, documento de adhesión a cooperativa o comunidad de bienes o de propietarios o cualquier documento análogo.
Escritura de compraventa o de adjudicación de vivienda.
Cualquier otro documento que acredite retrasos en la entrega de la vivienda o incrementos en el precio de la misma.
Documentos acreditativos de los gastos ocasionados por los retrasos en la entrega de la vivienda: recibos de alquiler, mudanzas, impuestos, etc.
3º Entregar en cualquier Registro del Ayuntamiento de Madrid(*) el escrito de alegaciones y la copia de la documentación, llevando además una fotocopia del escrito de alegaciones para que os la sellen y os sirva de comprobante de la presentación de las mismas.
Es conveniente cumplir con el plazo establecido de diez días, pero si se os pasa no dejéis de presentar las alegaciones y la documentación mientras no recibáis del Ayuntamiento otra notificación en la que se diga explícitamente que el plazo se os ha agotado. Si os surge cualquier duda sobre este procedimiento, no dudéis en contactar con nosotros en la dirección boletinpau@ya.com.
(*) Hay un Registro en cada Junta de Distrito y en muchas otras dependencias municipales. Podéis consultar la lista de ubicaciones y horarios de atención en la web del Ayuntamiento (enlace) , pinchando en “Registros Municipales”, en la ventana central de “Servicios”.