Como cada año por estas fechas, la Asociación Vecinal de Carabanchel Alto celebra su asamblea ordinaria para rendir cuentas de sus actividades, renovar los cargos y planificar el futuro.
Será el jueves 23 de marzo, a las 19h en el Centro Cultural Federico García Lorca, en la calle Eugenia de Montijo 105.
La participación en la asamblea es abierta a las vecinas y vecinos que quieran conocer la Asociación y plantear propuestas, aunque en las votaciones y nombramiento de cargos solo podrán participar las personas que sean socias al corriente de pago de sus cuotas.
La AMPA del IES Francisco Ayala, desde el Comité Organizador de la Miniferia del Libro de Carabanchel, en colaboración con el Departamento de dibujo del IES Francisco Ayala, la Biblioteca Luis Rosales y la AVCA, convoca el Concurso de Carteles “Miniferia del libro 2023”
BASES:
PARTICIPANTES: En él podrán participar todos aquellos estudiantes de hasta 18-21 años pertenecientes a la ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y Educación Especial de centros educativos del distrito de Carabanchel, con un máximo de dos carteles por autor, cuyos trabajos hayan sido realizados durante el curso 2022-2023.
TEMA: La temática de las obras deberá incluir un motivo literario dentro de su estética y mensaje, con aspectos positivos de cultura y creatividad. Se valorará su calidad, su creatividad, originalidad, comunicación y eficacia entre los mismos estudiantes, los contenidos positivos de la lectura y la creación literaria y los beneficios de éstas como alternativas saludables y la potenciación de las habilidades para la vida, la autonomía en temas ocio, el punto de vista y la reflexión desde los propios jóvenes.
ORIGINALIDAD: Los trabajos presentados serán originales, de creación propia e inéditos, no habiendo sido presentados en otros concursos y sus autores serán responsables, ante el jurado del cumplimiento de lo establecido en estas bases.
TÉCNICA: Los carteles se presentarán en tamaño DIN A-4 y formato vertical. La técnica utilizada podrá ser plástica o digital por ordenador, y también mixta incluyendo el collage. En cambio, fotografías presentadas a modo de cartel no serán valoradas. Los autores que opten por realizar sus obras mediante sistemas informáticos, deberán aportar una reproducción a color con las medidas y demás características anteriormente indicadas, así como el correspondiente soporte magnético con todos los ficheros necesarios para la obtención de fotolitos, una ficha técnica de los procedimientos empleados, incluyendo las fuentes utilizadas y si, fuera el caso, los originales de las imágenes digitalizadas en su formato tiff u otros. La organización exime su responsabilidad en cuanto a desperfectos o extravío de originales.
ROTULACIÓN: En la obra deberá aparecer de manera bien visible la siguiente leyenda: “II Certamen de Carteles Miniferia del Libro de Carabanchel”. Asimismo, es obligatorio habilitar una franja blanca en la parte inferior del cartel, espacio que podrá ser utilizado por la organización para introducir otras leyendas explicativas y los logotipos que considere oportunos.
IDENTIFICACIÓN: Los originales incluirán en la parte trasera un lema que servirá para preservar la identidad del autor hasta el fallo del Jurado, cada concursante podrá presentar como máximo dos trabajos, con un lema diferente cada uno de ellos. Aparte, en sobre cerrado, se incluirá el nombre y apellidos de su autor o autores, edad, curso, centro educativo, así como el DNI, las señas personales de contacto, teléfonos y e-mail. Se hará constar también el nombre del profesor o tutor de referencia con el que se presenta. Si se estima conveniente, se podrá adjuntar también una breve explicación sobre el cartel.
En el exterior del sobre aparecerá, en letras mayúsculas y bajo el epígrafe: “Para el Concurso de Carteles Miniferia del Libro de Carabanchel 2023”, el mismo lema que figure en la obra presentada, sin constar alusión alguna que permita identificar al concursante, siendo excluido el trabajo en caso contrario.
7. PRESENTACIÓN: Todo ello se hará llegar en mano o por correo certificado a la Biblioteca Pública Luis Rosales, Calle de Antonia Rodríguez Sacristán, 7, 9, 28044 Madrid.
8. PLAZO DE PRESENTACIÓN: El plazo de recepción finaliza, de forma improrrogable, el 12 de abril de 2023.
9. JURADO: El jurado será elegido por el Claustro de profesores entre los diferentes miembros de la comunidad educativa, así como de los movimientos asociativos y culturales del barrio. Éste será competente para decidir sobre las cuestiones no recogidas en las bases. El fallo del jurado será inapelable, y será comunicado por los canales habituales del Centro Cultural García Lorca.
10. PREMIOS:
Los carteles podrán ser recogidos previa solicitud de sus autores, una vez resuelto el concurso y la exposición pública de los mismos dentro de los 30 días siguientes a la finalización de dicha exposición. Transcurrido ese plazo, el Comité organizador podrá disponer con toda libertad de los trabajos no retirados.
Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas, ni reclamación alguna por derechos de imagen. La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las presentes bases.
El presente concurso tiene como finalidad seleccionar un diseño para la próxima camiseta de la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto (AVCA), con motive de su aniversario.
El objeto del concurso es el diseño de un dibujo o imagen para serigrafiar en las próximas camisetas del año 2023-2024 de la asociación.
2- Participantes
Pueden participar todas las personas que lo deseen independientemente de su edad o nacionalidad.
3- Diseños
Los participantes deberán ser los autores de las obras presentadas. Cada participante puede presentar todos los diseños que desee siempre y cuando se trate de obras originales e inéditas y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen o concurso.
La composición y la temática se regirán por las siguientes condiciones:
El lema principal que se incluirá, inexcusablemente, en la imagen será: HACIENDO BARRIO, 50 AÑOS Y MÁS.
En menor tamaño ASOCIACION DE VECINOS DE CARABANCHEL ALTO o en su defecto el logotipo de la asociación.
La imagen podrá estar creada en base a dibujos y/o imágenes + el lema indicado.
No se podrán usar más de dos colores, en liso, combinables con el color negro de las camisetas. Los dibujos y/o imágenes deberán ser en los colores lisos elegidos para el diseño global.
El tamaño real máximo de la impresión en la camiseta ganadora será de 27 (horiz.) x 30 (vert.) cm.
El diseño deberá plantearse para ser impreso sobre una camiseta NEGRA en su parte delantera. (Se valorará positivamente si el diseño se envía en algún formato con fondo transparente, listo para serigrafiar).
4- Forma de presentación
Los diseños se enviarán por correo electrónico carabanchelalto@aavvmadrid.org, con el asunto: “Concurso Camisetas 50 aniversario” y donde se escribirá los datos de contacto del participante: nombre y apellidos, número de teléfono y correo electrónico.
El formato debe enviarse en formato JPG con una resolución mínima de 300 ppp y no superar los 5MB de peso.
Una vez premiado el diseño, se solicitará el archivo original en formato vectorial o en su defecto una imagen de alta resolución si fuera preciso.
El diseño debe respetar los derechos de copyright o derechos de imágenes.
5- Plazo de presentación
Las obras a concurso se enviarán antes de las 14.00 horas del 10 de abril de 2023.
6- Selección del diseño ganador
Se realizará una primera clasificación de las imágenes presentadas por un jurado asignado por la asociación.
El diseño ganador será seleccionado de entre las imágenes de la primera clasificación.
La persona ganadora será notificada por correo electrónico tras la finalización de la votación. Si por cualquier motivo renunciara al premio, este pasará a la siguiente persona clasificada.
7- Premio
Se establece un único premio para el diseño ganador consistente en un vale de compra de artículos y libros por valor de 100 euros y su firma en la imagen de la camiseta.
El vale de compra solo será válido en la librería- papelería que la AVCA determine.
Todas las personas clasificadas recibirán una camiseta por su participación.
8- Obligaciones de los participantes
La participación implica la aceptación de la divulgación de los diseños clasificados por cualquier medio de comunicación, siempre informando del nombre de los autores.
La AVCA, adquirirá en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual inherentes al diseño ganador, y podrá libremente proceder a la reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, teniendo derecho a expresar la obra por cualquier medio o soporte tangible, o intangible, comprendiendo, todas y cada una de las modalidades de explotación, incluyéndose los derechos de reproducción en cualquier soporte o formato, así como los derechos de distribución y comunicación pública de la obra, para su explotación comercial en todo el mundo.
La AVCA se reserva el derecho a modificar el diseño ganador a efectos de poder utilizarlo en diferentes aplicaciones, además de en la camiseta.
Queda incluida la emisión y transmisión on line de las obras y su puesta a disposición a través de las redes digitales interactivas.
La participación en el concurso supone la aceptación de todas las bases y del fallo del jurado, que será inapelable.
Con motivo de la celebración de la Fiesta del Libro de Carabanchel Alto, el próximo 23 de abril, invitamos a las niñas, niños y jóvenes a participar en este quinto certamen del barrio. Estas son las bases del certamen:
1. Podrán participar en este concurso:
Para el Relato Corto Infantil: Las nacidas y nacidos entre los años 2013 y 2017, ambos incluidos.
Para el Relato Corto Juvenil: Las nacidas y nacidos entre los años 2008 y 2012, ambos incluidos.
2. Las obras presentadas serán relatos breves, de un máximo de 5.000 caracteres con espacios, en castellano, y tendrán como tema, central o colateral:
Historias de Carabanchel
3. Los relatos se presentarán en formato PDF, tamaño A4, fuente Arial 12 a doble espacio. Los archivos PDF se entregarán por correo electrónico a la siguiente dirección:
carabanchelalto@aavvmadrid.org En el título del correo electrónico deberá indicarse específicamente: 5º CERTAMEN DE RELATO CORTO. (PSEUDÓNIMO)
4. Los datos correspondientes al pseudónimo (nombre y apellidos, DNI y número de teléfono) se incluirán en el documento de Autorización de los Tutores, adjunto. Este documento, se incluirá adjunto al mismo correo electrónico en el que se envíe el relato.
5. Los relatos deberán estar firmados SOLAMENTE bajo pseudónimo.
6. El plazo de admisión de los relatos finalizará el viernes 10 de abril de 2023.
7. Los relatos serán originales e inéditos y no podrán haber sido premiados en ningún otro concurso nacional o internacional.
8. Se valorará tanto la calidad literaria como las dotes creativas.
9. Se concederán los siguientes premios:
Para el mejor Relato Corto Infantil: Lote de libros.
Para el mejor Relato Corto Juvenil: Lote de libros.
10. El 21 de abril, el fallo del jurado se comunicará a los participantes por correo electrónico y se hará público a través de Web de la Asociación de Vecinos y de la Biblioteca.
11.Los relatos serán difundidos por la Biblioteca y por la AVCA (en la Web y en la revista BARRIO de la Asociación).
12. Los relatos premiados se leerán durante la Fiesta del Libro del 23 de abril y los premios se entregarán en dicho acto público.
Estas son las bases completas del 5º Certamen de relato corto infantil y juvenil de Carabanchel Alto y la hoja de autorización de los tutores:
El próximo domingo 22 de enero a las 12 h hemos organizado una asamblea informativa y recogida de ideas para mejorar el Parque Manolito Gafotas. Tendrá lugar en el nuevo monolito del parque.
El próximos jueves 17 de noviembre a las 19 h hemos organizado el acto informativo «Caos en la Urgencias. Otra burla a la Salud Pública» en el Centro Cultural García Lorca (C/ Eugenia de Montijo 105).
En el acto intervendrán la Médica de Familia Cristina Cámara y la Enfermera de Familia Cristina Fernández.
El próximo domingo 16 de octubre a las 13 h hemos organizado junto a la Asociación Vecinal Barrio de Cuatro Vientos una asamblea sobre el futuro del Aeropuerto de Cuatro Vientos. Tendrá lugar en el «Templete de Cambrijas», situado en la esquina de las calles Clarinetes y Flautas (cerca de la Carretera de la Fortuna).
En la asamblea se informará de las actuaciones y reuniones mantenidas hasta ahora, se redactará un manifiesto exigiendo la reducción del ruido y la contaminación en nuestros barrios y se iniciará una recogida de firmas.
El próximo jueves 14 de octubre a las 19 h en el Centro Sociocultural García Lorca (C/ Eugenia de Montijo 105, <M> Carabanchel Alto) tendrá lugar la presentación del libro «Orcasitas, memorias vinculantes de un barrio» por su autor Felix López Rey, histórico miembro del movimiento vecinal de Orcasitas.
La entrada es libre hasta completar aforo (80 personas sentadas).
«Orcasitas: Memorias vinculantes de un barrio es un libro histórico que cuenta los hechos desarrollados desde la mitad del siglo XX hasta la primera década del XXI para la construcción social y física del barrio madrileño de Orcasitas. El autor, Félix López Rey es parte activa de los hechos relatados, un activista de la participación ciudadana que por ello es además el biógrafo de su historia y de los vecinos del barrio. Desde el barro de las infraviviendas construidas en precariedad al barrio actual se suceden reivindicaciones sociales y vecinales, desde la reivindicación al derecho a la vivienda, a la educación, a la sanidad. Una historia recogida en los medios de comunicación de cada momento, desde los años 1970 cuando nace la Asociación Vecinal de Orcasitas a los años de participación formal en la política.
El libro cuenta la historia de la construcción social y física del barrio mediante actividades participativas, pasando del chabolismo para reivindicar la calidad vida, mediante el derecho a una vivienda digna y una ciudad saludable. Se relata desde lo biográfico personal y colectivo con la colaboración del periodista Javier Leralta y la documentación de la hemeroteca y diversos artículos en prensa, documentos históricos,fotografías y textos de personas políticas de cada momento.
Durante los años 70 del siglo XX el barrio de Orcasitas fue foco informativo a escala mundial por sus continuas apariciones en la prensa nacional e internacional. La frase de Félix López Rey Gómez: ”El hombre ha llegado a la Luna pero en Orcasitas seguimos cagando en una lata” expresaba la situación en los barrios de la periferia sureste de la capital española. Félix López-Rey Gómez se convirtió en el referente del movimiento ciudadano participativo y vecinal en los años 1970. Luego fue concejal del Ayuntamiento de Madrid y activó la identidad de su barrio desde puestos más tradicionales.»